Tenis en silla
La FTGC inicia su programa de apoyo a la práctica del tenis en silla de ruedas
El deportista grancanario afincado en el Hierro, José Mª Sánchez Marrero iniciaba sus entrenamientos en las Pistas Carla Suarez y con ello la Federación de Tenis de Gran Canaria pone en marcha su programa de apoyo a la práctica del tenis en silla de ruedas, iniciativa con la que se quiere promover la actividad deportiva como una herramienta para la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Es importantísimo que los deportistas con discapacidad puedan practicar deporte en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros. España ha obtenido siempre unos grandes resultados en las competiciones paralímpicas y debemos asegurarnos que el tenis en silla canario se una al circuito nacional con el objetivo de estar en las primeras posiciones.
Su creador fue el estadounidense Brad Sparks, quien hace 35 años estaba experimentando con el tenis como rehabilitación tras sufrir un accidente de esquí. Pese a sus orígenes humildes, esta disciplina se encuentra ya plenamente integrada en los cuatro Grand Slams y cuenta con más de 170 torneos dentro del circuito de silla de ruedas de la Federación Internacional de Tenis. Recientemente el gallego Martín de la Puente, junto al galo Peifer, se erigió en el primer jugador español que se corona Campeón de un Grand Slam en dobles de la categoría de silla de ruedas al ganar el US OPEN 2022.
El tenis en silla de ruedas es uno de los deportes de mas rápido crecimiento y mas desafiante. Se trata de un deporte Paralímpico que se juega en más de 40 países y cuenta con más de 15.000 practicantes en todo el mundo. Para unirnos al circuito nacional e internacional y satisfacer esta demanda, la Federación de Tenis de Gran Canaria ofrecerá programas orientados al jugador de silla de ruedas. Las reglas son las mismas que el tenis de pie, excepto que al jugador de silla de ruedas se le permiten dos rebotes de la pelota.
El tenis adaptativo consiste en adaptarse a la forma en que se juega y se enseña el tenis para las necesidades únicas de los jugadores con diferentes habilidades. El tenis es un deporte para todos. El tenis adaptativo enfatiza la inclusión al brindarles a todos, incluidos aquellos con discapacidades, la oportunidad de jugar, divertirse y enamorarse de nuestro deporte de por vida.